Fuente: Diario Córdoba
Las investigaciones en el Patio de los Naranjos decanta la celebración a favor de la candidatura cordobesa | Esta serie de conferencias reúne a expertos de las universidades más prestigiosas del mundo
La ciudad de Córdoba acogerá, entre el 30 de junio y el 2 de julio, las 17ª jornadas internacionales sobre arqueología islámica de la Sociedad Ernst Herzfeld y las segundas que la asociación alemana realiza en España. La candidatura cordobesa se ha impuesto a capitales como París, Múnich o Zúrich, según han explicado el deán-presidente del Cabildo-Catedral, Manuel Pérez Moya, y el alcalde, José María Bellido. Esta serie de conferencias, que reúne a investigadores de algunas de las universidades más prestigiosas del mundo, versará sobre la mezquita y su transformación. La Mezquita-Catedral y la Casa Árabe de la capital será el escenario en el que tendrán lugar, durante tres días, las disertaciones de los estudiosos.
En la Sala Capitular de la Mezquita, representantes de las entidades organizadoras y autoridades políticas y eclesiásticas han presentado las jornadas que, bajo el nombre de Mezquitas: Antecedentes, fundación, transformación, profundizarán en la expresión cultural que da forma a estos lugares islámicos de culto. En el acto, han intervenido el coordinador de Casa Árabe, Javier Rosón; la secretario de la Asociación de Amigos de Medina Azahara, Ana María Suárez-Varela; el profesor titular de Arqueología en la Universidad Autónoma de Madrid, Fernando Valdés; Manuel Pérez Moya y el alcalde de Córdoba, José María Bellido.
El coloquio de la sociedad alemana de arqueología llega a la capital cordobesa con un amplio programa en el que, además de las charlas, habrá tiempo para visitas a los lugares de referencia del legado islámico, como la Mezquita-Catedral y sus excavaciones o Medina Azahara. El primer día, a las 20.30 horas -tras varias conferencias-, está programada la recepción oficial de la sociedad por parte del Ayuntamiento de Córdoba en las Caballerizas Reales.